![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_2Dj1jpViFE2d-8phhWiIeFhyphenhyphenGqJh1BLwIwSpjWr3FChaS7bR4OkXxJEYmKao9W_Y4jVIuzZkNtsaB0jMYuvW93GCZ3SFurJWU39FNFpfNVFmhU6kQun8lG38aY8nmtp5ejJPDAxIqhPe/s320/volovan+022.jpg)
Volar. Volumen. Volver. Voltear. Volcán. Volován. Volo. Van. ¡VOLOVAN! ¿Quiénes van?: Chalo Galván (vocalista, guitarra y bajo), Jorge Nájera (teclados, guitarras y coros), Gerardo Galván (batería y coros) y Alejandro Gulmar (bajo, guitarra y coros) acompañados de dulces grooves de fabricación electrosuave que flotan en cada una de las temas junto a coros alegres y melancólicos que le cantan a ella, a uno y a los dos. VOLOVAN es amor orgánico y procesado en 11 canciones que recuperan la esencia misma del pop llevándolo por sus caminos más finos. Experimentales. Chics. Innovadores. Neo wave puro sacado de raíz.
VOLOVAN decide juntarse en 1998 en la ciudad de Monterrey después de que cada uno de sus integrantes estuviese tocando por diferentes sitios y con diferentes bandas, hasta que un día en un encuentro casual y definitivo, Chalo y Jorge se re-encuentran después de la secundaria en una fiesta que no solo terminó en otra cruda pasajera mas, si no en la formación de una de las mejores bandas contemporáneas mexicanas. Tres años más tarde, pese al gran fenómeno musical de dicha ciudad y la competencia que este mismo genera, logran destacar por su originalidad y su forma de tocar, ya que rápidamente crean un estilo propio en el que sobresalen las melodías y por supuesto su sensibilidad sintetizada.
Los integrantes de VOLOVAN son inventores de nuevas formas, ritmos y texturas; ingenieros mecánicos musicales domésticos de primer nivel que entran de lleno y sorpresivamente a la escena de la música mexicana con un disco homónimo grabado en la ciudad de México bajo la mano de tres grandes productores.
El primero de ellos en comenzar a grabar fue Andy Chase (productor de la banda Tahiti 80 e integrante del grupo IVY) quien viajó de la ciudad de Nueva York para realizar 4 de los temas incluidos en el disco en aproximadamente una semana de arduo trabajo, varias noches de desvelo y minuciosos detalles sonoros que adornan el disco junto a instrumentos de aliento que llevan al clímax. El resultado es "Invencible", "En mi Cielo", "No Quieres Venir" y el primer sencillo del álbum llamado "Ella es Azul", canción ideal para bailar y deslizarte por el arco iris soñando en eso que tanto nos gusta, un helado de chocolate, una linda sonrisa o una nube pachoncita. "Ella es Azul" mezcla el pop y el rock con lo dulce y lo melódico. Sus notas son tan tiernas como duras. Una canción difícil de dejar pasar... de olvidar.
El segundo turno fue para Joe Robinson (ganador del premio Mercury Prize en Inglaterra, productor de las bandas Alfie y Badly Drawn Boy e integrante del grupo Mom and Dad) quien llegó directo de Manchester, Inglaterra para comenzar a grabar las 3 canciones que le corresponden: "Flor Primaveral", Violines" y "Me Vas Dejando", cada una bajo su peculiar estilo y su forma de experimentar, ya que él es el maestro del ingenio improvisado, la persona que puede jugar con las voces, inyectarle potencia al disco con más rock y mezclar instrumentos de cuerda (violines) como nadie.
El último en entrar al estudio fue Alejandro Rosso (integrante de Plastilina Mosh) encargado de producir "Papillon", "Panque", "Lindo" y "Blanca", las dos primeras completamente instrumentales y las dos últimas con algo más de letra, pero siempre agregándoles esas delicadas pistas electrónicas de fondo para pintar la canción. Su resultado: algo genial. Completamente electrodivino. Bases sólidas de guitarras, bajos y baterías mezcladas con sonidos digitales, la combinación perfecta. La combinación que habla de VOLOVAN como un grupo de propuesta dispuesto a aceptar todo aquello que les rodea de la forma más natural.
DiscoGrafia
Disco: Volovan
Año: 24 de Septiembre del 2002
Sello Discografico:LakeShore
Disco: Canibal
Año: 1 de Enero 2003
Sello Discografico: LakeShore
Disco: Monitor
Año: 13 de Febrero 2007
Sello Discografico: Universal Music Latino
No hay comentarios:
Publicar un comentario